Pensamiento sistémico
— El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar.
— Es integrador o sintético, tanto en el análisis de las situaciones como en las conclusiones que nacen para proponer soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura o arquitectura de lo que se define como "sistema", así como también de todo aquello que conforma el entorno del sistema definido.
A consecuencia de esta nueva perspectiva sistémica es que hace posible ver a la organización ya no como algo que tiene un fin predeterminado (por alguien), como lo plantea el esquema tradicional, sino que dicha organización puede tener diversos fines en función de la forma cómo los involucrados en su destino (usuarios) la ven o la diseñan, en su variedad interpretativa en relación a su medio o contexto; Estas visiones diversas están condicionadas por los intereses y valores que poseen dichos grupos involucrados (accionistas, empleados, sociedad, etc.), a partir de un interés común básico centrado en la necesidad de la supervivencia o sustentabilidad de la misma.