Conclusiones
Pensamiento
Al concluir el curso de pensamiento y aprendizaje estamos en capacidad de reconocer, analizar y trasmitir las diferentes tipos de pensamiento y aplicar estos en la educación para mejorar los procesos laborales y educativos e influir en procesos de trasmisión de pensamientos, para obtener una educación con humanismo, valores y por medio del pensamiento integrar a todos en el mundo globalizado en forma eficiente.
Por medio del curso de pensamiento y aprendizaje nos formamos e interaccionamos en los diferentes tipos de pensamiento, obteniendo experiencias reales sucedidas en los diferentes centros educativos con lo cual hemos formado un mejor criterio y análisis del pensamiento.
Aprendizaje.
En cuanto al aprendizaje hemos aprendido a utilizar, habilidades, destrezas, conductas, valores, así como el resultado de de estudios, experiencia, instrucción, observación e interrelación del ser humano, en congruencia con la naturaleza.
Por medio de los conceptos del aprendizaje hemos mejorado la forma de instruir a los alumnos, influyendo en su formación la cual debe ser humanista, constructivista y orientada a obtener un ser humano que se eduque para triunfar en la vida explotando sus inteligencias múltiples.
Aprendizaje con sentido.
En el aprendizaje con sentido se dispone al ser humano a aprender de verdad con sentido y lógica ya que rechaza lo que no le encuentra sentido.
El aprendizaje con sentido hace que el alumno este motivado y así pone en marcha el desarrollo de las actividades intelectuales, con lo cual hace el esfuerzo necesario para aprender de manera significativa.
Aprendizaje experiencial.
Con respecto al aprendizaje experiencial con este se aprende mejor cuando se entra en contacto directo con la experiencia y vivencias, es un aprendizaje haciendo y es construido por los mismos alumnos orientado por el docente.
Con el aprendizaje experiencial se toma en cuenta nuestras propias experiencias para el aprendizaje y reuniendo varias de ellas se forma un mejor criterio con lo cual las soluciones y aportes son de mejor calidad obteniendo una educación creativa, humanista y con sentido crítico.
Bibliografía.
Arias Segura Max. ( 2010 ) “ Manual de Mediación Pedagógica Para la Necesaria Transformación de la Promoción del Aprendizaje en el Siglo XXI “ Folleto. Costa Rica.
Arias Segura Max. ( 2010 ) “ Folleto con Recopilación de Lecturas “ Universidad Metropolitana Castro Carazo. Maestría en Administración Educativa. Curso Pensamiento y Aprendizaje. Costa Rica.
. Barrier Cristopher, Lopez Curval Philippe (2004 ) “ Les Choristes “ Film. Francia, Suiza y Alemania.
Gómez Pawlex Jeremías. (2010) “El Aprendizaje Experiencial “ Folleto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina.
Weir Meter. ( 1989 ) “ La Sociedad de los Poetas Muertos “ Film. EEUU.
Recursos de Internet.
WWW Google.com.
|